El código de barras es el sistema de identificación de productos más extendido y fiable. El símbolo del código de barras está formado por barras paralelas, claras y oscuras de diferente amplitud y separación, y en la parte interior de las mismas se representa el mismo código en números para que pueda ser legible.
Los caracteres iniciales del código de barras son indicativos del país de origen del producto y se denominan PREFIX, estos caracteres de identificación nacional son asignados por el EAN de cada país. Los siguientes caracteres identifican el fabricante y el artículo, la forma de asignar dichos dígitos es responsabilidad de la autoridad encargada de la codificación en cada país.
A continuación adjunto diferentes enlacen para páginas que permiten la creación de códigos de barras:
–http://www.barcode-generator.de/V2/es/index.jsp
–http://www.codigosbarras.eu/generador-de-codigos-de-barras.php
–https://www.mbcestore.com.mx/generador/codigo-de-barras/
–https://www.cerotec.net/generador-codigos-de-barras/
–http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigo-de-barras/
Adjunto también enlaces para facilitar la lectura de los códigos de barras:
– http://reader.kaywa.com/getit
–http://www.beetagg.com/en/download-qr-reader/
–http://www.upc.fi/en/upcode/download/
–http://www.i-nigma.com/Downloadi-nigmaReader.html
–http://www.quickmark.com.tw/En/basic/downloadMain.asp
Para mayor ampliación de la información anteriormente citada sobre códigos de barras puede consultar el siguiente blog:
–http://josepjurado.com/codigos-de-barras-que-son-y-como-crearlos/